viernes, 13 de junio de 2025

 

LO QUE HAY QUE TENER

 



 

JULIÁN: ¿Dónde vas con mantón de Manila? ¿Dónde vas con vestido chiné?

SUSANA:  A lucirme y a ver la verbena / y a meterme en la cama después.

J. ¿Y por qué no has venido conmigo / cuando tanto te lo supliqué?

S. Porque voy a gastarme en botica / lo que me has hecho tú padecer.

J. ¿Y quién es ese chico tan guapo / con quién luego la vais a correr?

S. Un sujeto que tiene vergüenza, / pundonor y lo que hay que tener.

 

En este diálogo de “La verbena de la Paloma”, zarzuela de Tomás Bretón, se aprecia lo que Susana consideraba valorable en un sujeto: vergüenza, pundonor y… lo que hay que tener. 

Son unas categorías que ni sentido tienen hoy para mucha gente, sobre todo de relevancia pública. ¿Qué es vergüenza? ¿Qué es pundonor? ¿Qué es lo que hay que tener? 

Mientras la sociedad no reconstruya un consenso básico sobre lo que hay que tener, estará desvirtuada, en pura descomposición. 

martes, 4 de marzo de 2025

 



WOKE-TALIBANES

Talibán, según el diccionario de la RAE es un adjetivo que significa: 1. “Perteneciente o relativo a un movimiento integrista musulmán” y 2. Fanático intransigente.

Y, según Wikipedia: Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo. Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual. Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas o de izquierda y perspectivas que alegan enfatizar las políticas identitarias relacionadas con las personas LGBT, las personas negras y las mujeres.

Los postulados Woke, en especial en lo referente a temas sexuales, se han convertido en dogmas de una religión. Por ejemplo, en un interesante libro,



se lee: “El objetivo de los woke es «deconstruir» toda herencia cultural y científica de un Occidente que acusan de sexista, racista y colonialista, y [rechaza] la razón y la tolerancia.” Ciertos políticos españoles se comportan como talibanes de esta religión. Censuras, presión a los jueces, etc. Y hay todo un elenco de predicadores (woke-friends) como por ejemplo, series de TV, video-juegos, bastantes marcas (Burger King, Nike, Benetton, …), y por supuesto los partidos políticos que imponen de modo radical, de modo talibán, la ideología woke, camuflada como corrección política. Todos los caminos parecen llevar a una dictadura en nombre del «bien» y de la «justicia social». Se necesitará coraje para decir no a este mundo orwelliano que se nos promete. Para más información:

https://www.religionenlibertad.com/opinion/210310/resistir-ideologia-woke_65470.html

miércoles, 27 de noviembre de 2024

HATERS




Según Wikipedia, "La palabra odiadorodiante,​ o hater (que en inglés significa «[alguien] que odia, que aborrece») hace referencia a un término empleado en Internet para denominar a los usuarios de la red que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad, obra, producto o a un concepto determinado".

En realidad, el odio suelto, desaforado y disparado, no es exclusivo de internet y no sólo se hace con palabras. Está infectando todos los ambientes, toda la sociedad. Lo han convertido en un método de análisis

Hay idearios políticos, incluso sistemas filosóficos, construidos con odio y basados en el odio.

Una mente enferma de odio es incapaz de cualquier valoración objetiva o justa. 

El odio es una enfermedad contagiosa, incurable y progresiva. Que perjudica, sobre todo, a quien odia. Es un boomerang, que nunca ha resuelto nada.

martes, 23 de abril de 2024

HAY GASES Y GASES



Congreso científico. Jóvenes investigadores rodean a don Alberto, catedrático mayor en edad y en mal genio. Uno de ellos, muy enamorado de sí mismo, entrega al profesor una separata, diciendo: Aquí tiene, don Alberto, un bonito artículo mío, espero que le gustará. La respuesta, fulminante:

- ¿Bonito? ¡A nadie le huelen mal sus propios pedos, joven!

Con la izquierda, siempre arrogante, pasa algo parecido. Sólo les molestan los gases de efecto invernadero cuando salen de Estados Unidos y Europa. Los que emiten los mayores productores de CO2, China, India y Rusia (que están entre los cinco países más contaminantes), esos no les preocupan.

viernes, 17 de noviembre de 2023

 CUENTO CORTO Y REAL




Era mujer de costumbres muy avanzadas para su época. Vivía en un barrio residencial con su marido e hijos. Fumaba puros, algo insólito. Tenía un lenguaje chispeante y tabernario nada frecuente entonces en una señora burguesa.

Entre sus fijaciones estaban las vecinas remilgadas que iban a la iglesia, de las que no se cortaba en valorar, riendo a carcajadas, con un dicho muy suyo:

-          ¡Puta temprana, beata tardana!

Pasaron los años, enviudó, tuvo nietos, y… se hizo asidua de la parroquia. Nadie le recordó su refrán. Quizás ni ella misma.

lunes, 26 de junio de 2023

 SOCIEDAD GRAMSCIANA


No abundan los intelectuales que hayan leído al comunista italiano Antonio Gramsci (1891-1937). Una frase que se le atribuye es la siguiente:

"La conquista del poder cultural es previa a la del poder político, y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados 'orgánicos' infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios”.

En occidente y en particular en España, la izquierda política y diversos lobbies, siguiendo a pies juntillas desde hace años la estrategia recomendada en esta cita, controlan la mayoría de esos medios de expresión. Con ellos moldean férreamente incluso la ética pública y privada. Vetos, cordones sanitarios, persecuciones veladas o abiertas, son subproductos de este dominio mediático, que forma votantes y voceros.

Igual que aquel personaje de Molière, que escribía en prosa sin saberlo, vivimos en una sociedad civil configurada coram Gramsci sin que casi nadie lo sepa.

sábado, 28 de enero de 2023

¿NOSTALGIA? ¿DE QUÉ?

    Quien reconozca qué es este artefacto, seguramente nació en el siglo pasado, y no a finales:
 
    Lo llamábamos "máquina de escribir portátil". Para imprimir cada carácter había que mover hacia abajo una tecla, ésta accionaba una palanca y la palanca golpeaba una cinta de seda por uno de sus lados. En el lado opuesto, que estaba entintado, esperaba el papel que quedaba así marcado. Años, siglos quizás, de ingenio y técnica, arrumbados en el olvido.

    Viendo estos aparatos, cabe deducir que cualquier tiempo pasado NO fue mejor, aunque la estética italiana estaba bien presente en esa "Lettera 22", de elegante letra cursiva. 

    Muchos, muchos cambios para una sola generación. La mayoría, formidables. Es dudoso que la categoría humana y el nivel ético de quienes pertenecemos a ella hayan evolucionado paralelos a como lo ha hecho la técnica en los últimos decenios.