LO QUE HAY QUE TENER
JULIÁN: ¿Dónde vas con mantón de Manila? ¿Dónde vas
con vestido chiné?
SUSANA: A
lucirme y a ver la verbena / y a meterme en la cama después.
J. ¿Y por qué no has venido conmigo / cuando tanto
te lo supliqué?
S. Porque voy a gastarme en botica / lo que me has
hecho tú padecer.
J. ¿Y quién es ese chico tan guapo / con quién luego
la vais a correr?
S. Un sujeto que
tiene vergüenza, / pundonor y lo que hay que tener.
En este diálogo de “La verbena de la Paloma”, zarzuela de Tomás Bretón, se aprecia lo que Susana consideraba valorable en un sujeto: vergüenza, pundonor y… lo que hay que tener.
Son unas categorías que ni sentido tienen hoy para mucha gente, sobre todo de relevancia pública. ¿Qué es vergüenza? ¿Qué es pundonor? ¿Qué es lo que hay que tener?
Mientras la sociedad no reconstruya un consenso básico sobre lo que hay que tener, estará desvirtuada, en pura descomposición.